fetchmail es un cliente de IMAP y POP que permite a los usuarios descargar automáticamente el correo de cuentas remotas en servidores IMAP y POP y almacenarlos en carpetas de correo locales; una vez en local, se puede acceder a los correos de una forma más sencilla y utilizando multitud de programas cliente. fetchmail se puede instalar a partir del port mail/fetchmail. Veamos algunas de sus características más útiles:
Suporte de POP3, APOP, KPOP, IMAP, ETRN y ODMR.
Puede reenviar correo utilizando SMTP lo que permite que las reglas de filtrado, reenvío y “aliasing” funcionen correctamente.
Se puede ejecutar en modo dæmon comprobar periódicamente el correo entrante.
Puede recuperar correo de múltiples carpetas y reenviarlos, en función de la configuración establecida, a varios usuarios locales.
Queda fuera del objetivo de este documento explicar todas las
características de
fetchmail pero algunas de ellas se exponen a
ontinuación.
fetchmail usa un fichero de
configuración denominado
.fetchmailrc
. Este fichero incluye
información sobre el servidor de correo remoto y los datos
necesarios para poder hacer login en él. Debido a la naturaleza
sensible de la información que se almacena en dicho fichero
se recomienda modificar los permisos para que sea de sólo
sea legible por su propietario. Lo conseguirá mediante el
siguiente comando:
%
chmod 600 .fetchmailrc
El siguiente ejemplo muestra un fichero de configuración
.fetchmailrc
.
Este ejemplo sirve para automatizar la descarga del correo de un
determinado usuario mediante POP. El fichero de
configuración hace que
fetchmail se conecte a ejemplo.com
utilizando como nombre de usuario
joesoap
y como contraseña
XXX
. En el ejemplo se asume que el usuario
joesoap
también es un usuario válido
en el sistema local.
poll ejemplo.com protocol pop3 username "joesoap" password "XXX"
El siguiente ejemplo permite a fetchmail conectarse a múltiples servidores POP e IMAP y redirige los correos a diferentes usuarios locales en función de la configuración establecida:
poll ejemplo.com proto pop3: user "joesoap", with password "XXX", is "jsoap" here; user "andrea", with password "XXXX"; poll ejemplo.net proto imap: user "john", with password "XXXXX", is "myth" here;
fetchmail se puede ejecutar en modo
dæmon mediante el parámetro -d
seguido
seguido por un intervalo de tiempo (expresado en segundos)
que indica cada cuánto tiempo debe
fetchmail interrogar a los distintos
servidores listados en .fetchmailrc
.
El siguiente ejemplo hace que
fetchmail interroge cada 60 segundos:
%
fetchmail -d 60
Se puede encontrar más información sobre
fetchmail en http://www.catb.org/~esr/fetchmail/
.
Puede descargar éste y muchos otros documentos desde ftp://ftp.FreeBSD.org/pub/FreeBSD/doc/
Si tiene dudas sobre FreeBSD consulte la
documentación antes de escribir a la lista
<questions@FreeBSD.org>.
Envíe sus preguntas sobre la documentación a
<doc@FreeBSD.org>.