El sistema de ficheros se visualiza mejor como un
árbol enraizado, tal y como esá, en
/
.
/dev
, /usr
y todos
los demás directorios en el directorio raíz son
raamas, las cuales pueden tener sus propias ramas, como
/usr/local
y así sucesivamente.
Existen varias razones para albergar algunos de
estos directorios en sistemas de ficheros separados.
/var
contiene los directorios
log/
, spool/
y
varios tipos de ficheros temporales y pueden llegar a desbordarse.
Agotar el espacio del sistema de ficheros raíz
no es nada bueno desde cualquier punto de vista, así que
separar /var
de
de /
es algo que debería
hacerse siempre que sea posible.
Otra razón para meter ciertos árboles de directorios en otros sistemas de ficheros es si van a estar albergados en discos físicos separados, o si son discos virtuales separados, como un montaje por NFS en el caso de unidades de CDROM.
Durante el proceso de arranque
los sistemas de ficheros listados en /etc/fstab
se montan automáticamente (a menos que estén
listados con la opción noauto
).
/etc/fstab
contiene una
lista de líneas con el siguiente formato:
dispositivo
/punto-de-montaje
punto de montaje
opciones
dumpfreq
passno
dispositivo
Un nombre de dispositivo (debe existir).
punto-de-montaje
Un directorio (que debe existir) en el que montar el sistema de ficheros.
tipo de sistema ficheros
El tipo de sistema de ficheros es un parámetro
que interpretará mount(8). El sistema de
ficheros por omisión de FreeBSD es
ufs
.
opciones
Ya sea rw
para sistemas
de ficheros de lectura-escritura, o ro
para sistemas de ficheros de sólo lectura, seguido
de cualquier otra opción que sea necesaria.
Una opción muy habitual es noauto
,
que se suele usar en sistemas de ficheros que no se deben
montar durante la secuencia de arranque. Tiene otras
opciones en la página de manual de
mount(8).
dumpfreq
dump(8) la usa para determinar qué sistema de ficheros requieren volcado. Si el campo no está declarado se asume un valor de cero.
passno
Determina el orden en el cual los sistemas de
ficheros deben revisarse. Los sistemas de ficheros
que hayan de saltarse deben tener su passno
a cero. El sistema de ficheros raíz (que obviamente
debe ser revisado antes que cualquier otro) debe tener
su passno
puesto a uno, y los demás
sistemas de ficheros deben tener valores mayores que uno.
Si más de un sistema de ficheros tiene el mismo
passno
fsck(8) tratará
de revisarlos en paralelo en caso de ser posible.
Consulte la página de manual de fstab(5) para
mayor información sobre el formato del fichero
/etc/fstab
y las opciones que contiene.
mount(8) es al fin y al cabo quien monta los sistemas de ficheros.
En su forma más básica se usa lo siguiente:
#
mount dispositivo punto-de-montaje
Existe una gran cantidad de opciones (las encontrará todas en mount(8)) pero las más comunes son:
-a
Montar todos los sistemas de ficheros
que aparezcan en /etc/fstab
,
excepto aquellos marcados como «noauto»,
excluidos por el parámetro -t
o
aquellos que ya estén montados.
-d
Realizar todo excepto la llamada real de montaje del
sistema. Esta opción es muy útil en caso
de problemas si se combina con la opción
-v
para determinar qué es lo que
mount(8) está haciendo realmente.
-f
Forzar el montaje de un sistema de ficheros inestable (por ejemplo uno que da errores tras un reinicio súbito, algo que es bastante peligroso), o forzar la revocación de accesos de escritura cuando se cambia el estado de un sistema de ficheros de lectura-escritura a solo lectura.
-r
Montar el sistema de ficheros como sólo lectura.
Esto es idéntico a utilizar el argumento
ro
(rdonly
para versiones anteriores a
FreeBSD 5.2) en la opción -o
.
-t
tipo de sistema de ficheros
Montar un sistema de ficheros dado con el tipo de
sistema de ficheros, o montar solamente sistemas
de ficheros del tipo dado si se proporciona la
opción -a
.
«ufs» es el sistema de ficheros por omisión.
-u
Actualizar puntos de montaje en el sistema de ficheros.
-v
Mostrar mayor información.
-w
Montar el sistema de ficheros como lectura-escritura.
La opción -o
toma una lista las siguientes
opciones separada por comas:
No interpretar dispositivos especiales en el sistema ficheros. Es una opción de seguridad que puede ser muy útil.
No permitir la ejecución de binarios en este sistema de ficheros. Esta también es una opción de seguridad útil.
No interpretar bits setuid o setgid en el sistema de ficheros. Esta también es una opción de seguridad útil.
umount(8) toma como parámetro un
punto de montaje, un nombre de dispositivo, o la opción
-a
o -A
.
Todas las formas toman -f
para forzar
el desmontaje y -v
para mostrar más
información. Tenga muy en cuenta que usar -f
no suele ser una forma recomendable de proceder. Desmontar a la
fuerza los sistemas de ficheros puede acarrear el congelar la
máquina o dañar los datos en el sistema de
ficheros.
-a
y -A
se usan para
desmontar todos los sistemas de ficheros montados,
con la ventaja de poder elegir el tipo de sistema de ficheros
que se use tras -t
. De todas maneras
-A
no trata de desmontar el sistema de
ficheros raíz.
Puede descargar éste y muchos otros documentos desde ftp://ftp.FreeBSD.org/pub/FreeBSD/doc/
Si tiene dudas sobre FreeBSD consulte la
documentación antes de escribir a la lista
<questions@FreeBSD.org>.
Envíe sus preguntas sobre la documentación a
<doc@FreeBSD.org>.