FreeBSD cuenta con un gran numero de formas para conectar una computadora a otra. Para establecer una red o una conección a Internet por medio de un módem, o bien, permitir a otras computadoras conectarse por medio de este, se requiere del uso de PPP o SLIP. Este capítulo describe en detalle como configurar los servicios de comunicación para llevar esto a cabo.
Una vez que haya leido este capítulo, usted sabrá:
Como configurar User PPP.
Como configurar Kernel PPP.
Como configurar PPPoE (PPP over Ethernet*).
Como configurar PPPoA (PPP over ATM*).
Como instalar y configurar un cliente y servidor SLIP.
N. de T.: En estricto sentido esto se refiere a contar con la conexión por medio de un dispositivo Ethernet, o bien ATM, pero debido a que usted encontrará estos metodos en su sistema, como PPPoE o bien PPPoA, se han dejado los conceptos “literales” del documento original. Espero que no sea un problema.
Antes de leer este capítulo, usted debiese:
Estar familiarizado con la terminología básica de redes.
Comprender lo básico y el propósito de una conección por módem SLIP y/o PPP.
Puede ser que usted se pregunte cual es la principal diferencia
entre User PPP y kernel PPP. La respuesta es sencilla; el método
User PPP procesa la entrada y salida de datos en userland (ver nota
siguiente) en lugar de hacerlo en el kernel.
Esto es algo desgastante, en términos del manejo de datos
entre userland y el kernel, pero permite, por mucho, un mejor
desempeño e implementación de PPP.
User PPP utiliza el dispositivo tun
para
comunicarse con el mundo exterior, mientras que kernel—ppp,
utiliza el dispositivo ppp
.
En el desarrollo de este capítulo, se hará referencia
a User PPP, simplemente como ppp, a menos de que
sea necesaria hacer una distinción entre este y otro software
de PPP, como es el caso de pppd
. Así mismo,
si en el desarrollo del capítulo no se señala lo
contrario, todos los comandos explicados, deberán ser ejecutados
como root
.
N. de T. : Cuando se habla de "userland" se hace referencia a todo aquello que *no* forma parte del kernel y que en el caso de código de programa, se ejecuta en modo usuario, ya que el código del kernel se ejecuta en modo kernel, supervisor, o bien en modo privilegiado de ejecución. En lo sucesivo este término será utilizado tal cual.
Puede descargar éste y muchos otros documentos desde ftp://ftp.FreeBSD.org/pub/FreeBSD/doc/
Si tiene dudas sobre FreeBSD consulte la
documentación antes de escribir a la lista
<questions@FreeBSD.org>.
Envíe sus preguntas sobre la documentación a
<doc@FreeBSD.org>.