En esta sección veremos como configurar PPP sobre una red Ethernet (PPPoE).
Ya no es necesario realizar una configuración especial para que nuestro kernel cuente con soporte para PPPoE. Siempre y cuando el soporte de redes necesario se encuentre en él, ppp se encargará de cargarlo de una manera dinámica.
He aqui un ejemplo de un fichero de configuración
ppp.conf
completamente funcional:
default:
set log Phase tun command # puede añadir más dispositivos si lo desea
set ifaddr 10.0.0.1/0 10.0.0.2/0
nombre_del_proveedor_del_servicio_de_internet:
set device PPPoE:xl1
# sustituya xl1 con su dispositivo ethernet
set authname SuNombreDeUsuario
set authkey SuContraseña
set dial
set login
add default HISADDR
Estando en modo superusuario
(root)
puede ejecutar:
#
ppp -ddial nombre_del_proveedor_de_inet
Añada las siguientes líneas a su archivo
/etc/rc.conf
:
ppp_enable="YES" ppp_mode="ddial" ppp_nat="YES" # siempre y cuando desee habilitar nat para su red local ppp_profile="nombre_del_proveedor_de_inet"
En ocasiones es necesario utilizar una pequeña marca para diferenciar el servicio que vamos a utilizar para establecer la conexión. Las marcas (“tags”)de servicio son utilizadas para distinguir entre diferentes servidores de una red, a los que nos podemos conectar utilizando PPPoE.
Su proveedor de internet debe haberle provisto de la información necesaria para crear esta marca. Si esto no fué así, puede solicitar a su proveedor que le brinde esta información.
Como último recurso, puede intentar el método
sugerido por el programa
Roarging Penguin
PPPoE, que puede encontrarse en la
colección de ports. Al
utilizar este programa debe tener en mente, que este puede
desconfigurar su módem por completo, por esta razón
piense biena antes de utilizarlo. Simplemente instale el programa
controlador del módem, provisto por su porveedor.
Posteriormente, debe acceder al menú de Sistema
del programa. El nombre de su perfil debe aparecer listado. Que
normalmente es ISP.
El nombre del perfil (marca del servicio) será utilizada por
la configuración de PPPoE en el fichero de configuración
ppp.conf
como el proveedor para la opción
del comando set device
(puede ver la página de
ayuda ppp(8) para más detalles). Esto debe verse algo
similar a lo siguiente:
set device PPPoE:xl1
:ISP
No olvide cambiar x11
por el
dispositivo Ethernet que este utilizando.
No olvide cambiar ISP
por el nombre
del perfil que le fué descrito anteriormente (por lo general
el nombre de su Proveedor de Servicio de Internet).
Para información adicional consulte:
Cheaper Broadband with FreeBSD on DSL por Renauld Waldura.
Este módem no sigue el estandar establecido en el RFC 2516 (Un metodo que describe el uso de PPP por medio de un dispositivo Ethernet (PPoE), escrito por L. Mamakos, K. Lidl, J. Evarts, D. Carrel, D. Simone y R. Wheeler). En su lugar, el código de diferentes tipos de paquetes ha sido utilizado para el manejo del entorno Ethernet. Si cree que esto es incorrecto y que se debiera ajustar a las especificaciones de PPPoE, por favor comentelo en 3Com.
Para poder hacer que FreeBSD sea capaz de comunicarse con
este dispositivo, se debe establecer un control de sistema (sysctl).
Esto puede hacerse de forma automática al momento del
arranque, editando el fichero /etc/sysctl.conf
:
net.graph.nonstandard_pppoe=1
o bien pude hacerse desde la línea de comandos, para un
efecto inmediato, por medio del comando
sysctl -w net.graph.nonstandard_pppoe=1
.
Desafortunadamente y dado que esto implica una configuración general del sistema, por lo que no es posible comunicarnos con un dispositivo cliente — servidor que utilice PPPoE y con un módem casero 3Com ADSL, al mismo tiempo.
Puede descargar éste y muchos otros documentos desde ftp://ftp.FreeBSD.org/pub/FreeBSD/doc/
Si tiene dudas sobre FreeBSD consulte la
documentación antes de escribir a la lista
<questions@FreeBSD.org>.
Envíe sus preguntas sobre la documentación a
<doc@FreeBSD.org>.